ESPACIO VITAL
“Aquello que te hace SONREÍR, es por lo que VALE la PENA VIVIR”
Hace un par de semanas en el súper me encontré una amiga que se quejaba amargamente –una vez más- de tener que vivir en casa de sus suegros. Y es que con dos hijos pequeños de 5 y 3 años, estaba cansada de lidiar entre los “amables consejos de los suegros” para la crianza de sus hijos y el que sus niños tuvieran que compartir el mini patio trasero con las dos mascotas de la familia porque no había más espacio donde jugar. Además su marido, en el trabajo todo el día, no alcanza a entender por qué es un problema tan grande para ella.
Le aconsejé: -amiga, tienes que explicarle que necesitas comprar tu propia casa para mantener sano tu espacio vital y el de tus hijos.
Ella sonrió y preguntó: - ¿Espacio Vital?
Es el lugar físico y mental donde se desarrolla tu vida. Es tu casa y la gente que está cerca de ti. Hay que cuidar de tu espacio, dejar entrar solo energías positivas. Rodearte de personas que te hagan crecer y sacar lo mejor de ti.
Es muy importante elegir con cuidado el lugar donde verás crecer a tus hijos. Comprar casa cuando aún están pequeños vale la pena, pues es cuando más la disfrutan, además de que les regalas la oportunidad de crecer con niños de su misma edad y valores, en un entorno seguro, sano y alegre donde podrán crear lazos de amistad positivos que los acompañarán toda su vida..
¿Cómo debe ser ese espacio vital?
Si has decidido comprar una casa busca una que tenga sus espacios bien diseñados y sus áreas comunes bien aprovechadas. Un hogar donde tu familia pueda vivir cómodamente y en armonía. Busca un lugar con espacios abiertos, donde tengas la tranquilidad de que los niños van a jugar seguros y que podrán convivir con familias que comparten tus mismos valores.
Vale la pena comprar tu propia casa, vale por tu paz mental y el futuro de tus hijos…además los consejos de los suegros se escuchan mejor desde lejos.